El nodo Andalucía-Occidental está liderado por la investigadora Pepa Ramírez Cobo (Universidad de Cádiz) y formado por investigadores cuyas áreas de trabajo son, principalmente, el Aprendizaje Estadístico, Métodos Bayesianos, Dependencia Multivariante y Teoría de Wavelets, aplicados a problemas biomédicos y ambientales, entre otros.
Investigador/a principal: Pepa Ramírez Cobo (Universidad de Cádiz)
Ver todos los miembrosLos proyectos de investigación de los miembros del nodo versan sobre nuevos desarrollos metodológicos en aprendizaje estadístico explicable y justo, modelos estocásticos para datos de recurrencia, ordenaciones estocásticas en un contexto multivariante, medición y comparación de riesgos, métodos Bayesianos en ecología, astronomía y fiabilidad, y modelización bioestadística general de datos de alta frecuencia (ver póster).
Algunas líneas actuales de investigación de este nodo:
Alfonso Suárez Llorens
Universidad de CádizÁlvaro Díaz Pérez
Universidad Carlos III de MadridBrani Vidakovic
Texas A&MGema Pigueiras Voces
Universidad de CádizJosé Carlos Jiménez Revuelta
Universidad de SevillaMaría Remedios Sillero Denamiel
Universidad de SevillaMarta Sánchez Sánchez
Universidad de CádizPepa Ramírez Cobo
Investigador/a principalUniversidad de CádizSimon Wilson
Trinity College