Estimadas/os compañeras/os de la Red BIOSTATNET,
Dentro de las actividades en las que la Red BIOSTATNET participa en la organización, nos complace informaros del siguiente seminario
Modelos predictivos para selección genómica en híbridos: el aporte de la estadística clásica al estudio de su precisión
Mª Gabriela Cendoya
Presidenta Electa de la International Biometric Society
-> Martes, 11 de noviembre de 2025
-> Hora: 13:00 h
Este seminario forma parte del Ciclo de conferencias del Instituto de Matemática Interdisciplinar (IMI) y el Departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Complutense de Madrid.
El seminario tendrá un formato híbrido, por lo que podrá asistirse tanto de manera presencial en el Seminario Sixto Ríos (Facultad de CC. Matemáticas, UCM) como online a través del siguiente enlace:
–> meet.google.com/ihm-rbkd-qcx
Resumen del seminario:
Esta charla propone una mirada integrada sobre el proceso de selección genética en cultivos híbridos, desde sus orígenes empíricos en la Revolución Neolítica hasta los modelos predictivos actuales utilizados en selección genómica. A través de un recorrido conceptual desde Mendel hasta Meuwissen, se contextualiza cómo la estadística ha acompañado —y potenciado— las decisiones de mejoramiento a lo largo del tiempo.
En la segunda parte, se presenta el desarrollo de medidas de precisión para modelos genómicos aplicados a la predicción de híbridos superiores. Se mostrará cómo herramientas de estadística clásica —como el coeficiente de determinación aplicado a contrastes de interés— permiten evaluar rigurosamente la confiabilidad de estas predicciones. El enfoque busca resaltar cómo el aporte metodológico de la estadística tradicional, en un contexto de alta complejidad biológica, ha contribuido a transformar el paradigma de investigación en selección genómica.
Os animamos a participar y aprovechar esta oportunidad de enriquecimiento científico.