Catalunya – SEA

El nodo Catalunya-SEA, liderado por el investigador David Moriña Soler (Universitat de Barcelona), está formado por 21 miembros. Sus principales líneas de investigación se centran en la Modelización Estadística Avanzada, Series Temporales, Datos Longitudinales, Curvas ROC, Análisis de Supervivencia y Modelos Mixtos.

Investigadores que participan en el nodo

Investigador/a principal: David Moriña Soler (Universitat de Barcelona)

Ver todos los miembros

Principales líneas de investigación

Desde el punto de vista de la investigación metodológica, podemos destacar las siguientes líneas de investigación:

1-Desarrollo de modelos de series temporales para datos de recuento y para datos categóricos aplicados a los registros del número de ingresos hospitalarios en urgencias día a día. Esto conduce a una mejor previsión del número de camas necesarias según la época del año.

2-Desarrollo de modelos estadísticos adecuados para la identificación de animales mediante imágenes de retina. Se trata de desarrollar modelos para datos longitudinales en que la variable de respuesta representa una proporción (matching score). Actualmente el método de identificación de animales mediante microchips empieza a ser insostenible.

3-Construcción de nuevos modelos estadísticos para relacionar el número de dicéntricos (aberraciones cromosomáticas) tras la exposición a dosis controladas de radiación.  El objetivo es encontrar nuevos métodos para evaluar la radiación recibida por un sujeto que ha sido irradiado, a través de análisis de sangre.

4-Desde el punto de vista de las aplicaciones avanzadas que dan lugar a publicaciones multidisciplinarias en revistas de alto índice de impacto con diferentes grupos de investigación, caben destacar las siguientes:

  • Comparación de curvas ROC e índices de resumen mediante métodos no-paramétricos bajo diferentes diseños experimentales: covariables, curvas correlacionadas, varios observadores.
  • Análisis de la Supervivencia aplicado en estudios de pacientes con melanoma.
  • Modelos mixtos en distintos artículos de investigación en veterinaria donde se han hecho colaboraciones en estudios longitudinales para el análisis de la presencia de diferentes virus.

5-Software Estadístico: El Servei d’Estadística ha desarrollado software especializado:

Instituciones presentes en el nodo

Actividades de consulting de bioestadística

El Servei d’Estadística ofrece asesoramiento técnico y consultoría en todos los ámbitos de la Estadística con el objetivo de Aportar soluciones concretas y factibles a las necesidades del investigador en todas las fases de  su proyecto para que el uso de técnicas Estadísticas sea el adecuado, y las conclusiones del  análisis sean apropiadas.

Este asesoramiento está abierto tanto a proyectos de investigación tutelados por la propia UAB, como a los equipos de investigación vinculados a otras universidades, así como a profesionales, empresas u otras instituciones externas.

Las diferentes modalidades de asesoramiento que ofrece el Servei d’Estadística de la UAB son:

Asesoramiento puntual.

El asesoramiento puntual consiste en la resolución de dudas metodológicas, técnicas, sobre uso de software o de interpretación en cualquier  fase de la investigación.

Soporte Estadístico Integral.

El soporte estadístico integral pretende cubrir las diferentes necesidades Estadísticas de los investigadores a lo largo de todo el proyecto de investigación.

Colaboraciones científicas

La colaboración científica en el análisis Estadístico tiene como objetivo incorporar la participación de un asesor del Servei d’Estadística dentro del  grupo de investigación que lleva a cabo el proyecto y contribuir científicamente con aportaciones metodológicas, exploratorias y técnicas. Fundamentalmente, el Servei d’Estadística asume la responsabilidad sobre la propuesta metodológica, y la obtención y presentación de resultados.

Formación especializada

El Servei d’Estadística adapta las consultas o da soporte para poder transmitir conocimientos y ofrecer formación especializada en determinadas metodologías de análisis estadístico, técnicas específicas o software Estadístico.

Auditorías Estadísticas

Como entidad independiente y avalada por su elevada experiencia técnica, el Servicio de Estadística ofrece auditorías Estadísticas, cuyo objetivo es regular, validar y revisar análisis estadísticos de determinados proyectos.

Convenios

Con el objetivo de consolidar la colaboración entre el Servei d’Estadística y diferentes entidades y al mismo tiempo establecer una comunicación ágil en proyectos de gran envergadura .

Actividades de Consultoría 

Anualmente, el Servicio de Estadística Aplicada de la UAB lleva a cabo más de 50 proyectos de análisis de datos y realiza alrededor de 60 asesoramientos técnicos y metodológicos. Al mismo tiempo imparte unos 20 cursos de Estadística.

Entidades y grupos con los que colabora

GREASA

La Caixa

Celgene, SL

Ondax Scientific SL

Centre de Recerca Ecològica I Aplicacions Forestals

Centre de Recerca en Sanitat Animal

Institut d’Estadística de Catalunya

Centre d’Estudis d’Opinió

Hospital Germans Trias i Pujol

Fundació Puigvert

Diputació de Barcelona

Fundació La Caixa

Banc de Sabadell

Unitat d’Assessorament Estadístic de Girona

GlaxoSmithKline

Almiral Prodesfarma

Listado de miembros del nodo

  • David Moriña Soler

    Investigador/a principalComité EjecutivoUniversitat de Barcelona
  • Albert Navarro Giné

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Amanda Fernández Fontelo

    Humboldt University of Berlin
  • Ana Alejandra Cabaña Nigro

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Ana Vázquez Fariñas

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Anabel Blasco Moreno

    Comité de PrensaUniversitat Autónoma de Barcelona
  • Dorota Mlynarczyk

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Elisabeth A. Ainsbury

    Public Health England
  • Ester Boixadera Planas

    Comité de WebmastersUniversitat Autónoma de Barcelona
  • Ferrán Torres Benítez

    Hospital Clínic de Barcelona
  • Isabel Serra Mochales

    Centre de Recerca Matemàtica
  • Jenny Patricia Paredes Fierro

    Centre de Recerca Matemàtica
  • Jordi Valero Bayà

    Universitat Politécnica de Catalunya
  • José Ríos Guillermo

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Josep Roca Antònio

    Hospital Universitari Germans Trias i Pujol
  • Llorenç Badiella Busquets

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Manuel Higueras Hernáez

    Universidad de La Rioja
  • Oliver Valero Coppin

    Comité de ConsultoríaUniversitat Autónoma de Barcelona
  • Pere Puig Casado

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Raquel Iniesta Benedicto

    King’s College University (UK)
  • Rosario Delgado

    Universitat Autónoma de Barcelona
  • Samantha López

    Universitat de Barcelona
  • Victor Raúl Moreno Aguado

    Institut d’Investigació Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)