Nodo MADRID
National Project
Título del Proyecto: Generalized additive models for large and complex data sets
Código del Proyecto: MTM2014-52184-P
Investigadora Principal: María Luz Durbán Reguera.
Investigadores que participan en el nodo
Investigador responsable (IR)
María Luz Durbán Reguera
Universidades e Instituciones presentes en el nodo
Main lines of investigation
Los modelos de suavizado de rango bajo, y más concretamente los Splines con Penalizaciones (P-splines) han abierto recientemente la puerta a la utilización de modelos flexibles de suavizado para el análisis de grandes conjuntos de datos, y por lo tanto, la posibilidad de ser utilizados en campos como la medicina y epidemiología donde la complejidad y volumen de los datos ha condicionado fuertemente los modelos utilizados. Los P-splines permiten flexibilizar la relación entre las covariables y la variable respuesta. Su formulación como modelos mixtos permite incorporarlos en los modelos más comunes en el campo de la Bioestadística.
Entre las líneas de investigación llevadas a cabo por los miembros del nodo se encuentran:
- Modelos basados en P-splines para datos espacio-temporales.
- Uso de P-splines para la estimación de curvas individuales en datos longitudinales.
- Estudio de bases eficientes para splines de regresión.
- Estimación y predicción en área pequeñas mediante P-splines.
- Métodos de estimación para curvas ROC.
La mayor parte de los objetivos metodológicos antes mencionados han sido fruto de la necesidad de desarrollar metodología apropiada para hacer frente a problemas reales. En concreto, las líneas de investigación anteriores tienen, entre otras, las siguientes aplicaciones:
- Modelización espacio temporal de datos medioambientales (niveles de ozono y otros contaminantes).
- Comparación de tratamientos y ajuste de curvas individuales en estudios longitudinales de cáncer.
- Estimación de tendencias de riesgos de mortalidad en áreas pequeñas. Mapas de enfermedades.
- Comparación de superficies de mortalidad.
- Modelización del consumo de tabaco mediante modelos multinivel.
- Identificación de marcadores genéticos de cáncer mediantes modelos con interacciones.
Entidades y grupos con los que colabora
- Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid.
- Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
- Grupo de Genética y Epidemiología Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
- Grupo de Dinámica y Función del Genoma del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
- Agencia para la Formación, Investigación y Estudios Sanitarios de la Comunidad de Madrid, Pedro Laín Entralgo.
Actividades de Consulting de Bioestadística
- Se realiza fundamentalmente con el Servicio de Epidemiología de la Comunidad de Madrid