INTRODUCCIÓN
R, también conocido como “GNU S”, es un ámbito y un lenguaje para el cálculo estadístico y la generación de gráficos. A día de hoy, R es uno de los paquetes más flexibles y potentes que existen para realizar tareas estadísticas de todo tipo, desde las más elementales, hasta las más avanzadas. Cuenta, además, con la ventaja de ser gratuito y de descarga e instalación sencillas. Este curso pretende ser una introdución al manejo y uso de R. Para ello, se introducen tareas estadísticas sencillas, pero relevantes, relacionadas con el manejo y análisis de datos biomédicos. Entre ellas se incluye el manejo de bases de datos, estatística descriptiva, representaciones gráficas y varias técnicas estadísticas comúnmente usadas en investigación biomédica.
Se recomienda además este curso para aquellas persoas que estén interesadas en cursar otros más avanzados que se imparten desde el GRID[ECMB].
DURACIÓN
Nº total de horas: 16
FECHAS
13, 15, 16 y 17 de febrero de 2012, de 16:00 a 20:30 h.
LUGAR
Facultad de Medicina, Santiago de Compostela.
PROGRAMA
A. Introducción a R
El entorno R.
R coma calculadora.
Creación de objetos: vectores, listas, bases de datos, …
Cómo buscar información: paquetes, ayuda, …
Trabajar con bases de datos: importar archivos.
La información en R.
B. Estadística descriptiva con R
Descriptiva numérica:
Tablas en R:
C. Representaciones gráficas con R
Estadística descriptiva gráfica:
D. Comparación de dos muestras cuantitativas
Independientes (t-Student, Mann-Whitney)
Apareadas (paired t-Student, Wilcoxon)
E. Comparación de k muestras cuantitativas independentes
ANOVA de 1 vía
Test “a posteriori”
Alternativa no paramétrica
F. Estudio de variables cualitativas
Tablas de contingencia.
Test Chi-cuadrado.
Tablas 2×2: test exacto de Fisher. Odds-Ratio.
G. Regresión lineal y correlación
Diagrama de dispersión.
Coeficiente de correlación de Pearson.
Estimación de la recta de regresión.
MATERIAL DE SOPORTE
Se facilitarán los apuntes en soporte digital.
TIPO DE AULA
El curso tendrá lugar en la facultad de Medicina, que está provista de mesas adaptadas para que el alumno pueda situar cómodamente su portátil y los apuntes.
Nº DE PARTICIPANTES
Máximo de 25 alumnos.
PARTICIPANTES
El curso está dirigido a residentes, alumnos de másteres y profesionales/investigadores de diversos ámbitos que requiren una formación básica en el software libre R enfocado a aplicaciones de bioestadística.
El curso será eminentemente práctico, por lo que se require que los alumnos dispongan de su portátil con el software instalado. Previamente al inicio do curso se enviarán las indicaciones de descarga e instalación del software.
Se trabajará sobre bases de datos reales.
PREINSCRIPCIÓN
El prazo de preinscrición termina el 31 de enero de 2012.
Para preinscribirse, rellene el siguiente formulario.
INSCRIPCIÓN
Una vez transcurrido el plazo de preinscripción, los organizadores del curso comunicarán a los alumnos seleccionados la confirmación de plaza para la asistencia al curso y las instruciones a seguir para el proceso de inscripción y el pago de la cuota.
La cuota de inscripción será de 200 euros.
PROFESORADO
Miembros del GRID[ECMB] con experiencia previa en este área.
ORGANIZACIÓN
La organización de la actividad de formación “Bioestadística con R” se lleva a cabo desde el GRID[ECMB], grupo perteneciente al Nodo Galicia de la Red Nacional de Bioestadística – BIOSTATNET.
Comité Científico:
Dirección:
Carmen Mª Cadarso Suárez – USC
Comité Organizador:
Coordinación:
Vicente Lustres Pérez – USC
Isabel Martínez Silva – USC
Webmáster:
Altea Lorenzo Arribas – USC
PÓSTER
Puede descargarse una copia del cartel del curso aquí .
Desde GRID[ECMB] agradecemos su difusión.