6º Encuentro de Bioestadísticos en la Complutense
Un paseo bayesiano por la modelización conjunta de datos longitudinales y de supervivencia.
Madrid, 18 de Septiembre de 2014.
Esta iniciativa surge de la necesidad expresada por muchos bioestadísticos, para profundizar en técnicas estadísticas más avanzadas aplicadas en el ámbito de las ciencias de la salud, así como fomentar la relación entre los diferentes grupos de investigadores y profesionales.
En esta edición los objetivos del encuentro son:
Presentar la metodología bayesiana en estudios longitudinales y cuando el resultado de interés es el tiempo hasta el evento.
Abordar los modelos conjuntos desde esta perspectiva bayesiana para datos longitudinales y de supervivencia.
Aplicar los resultados en la investigación médica y compararlos, mediante ejemplos reales, con la interpretación frecuentista.
El encuentro está especialmente dirigido a estadísticos que actualmente desempeñan su labor profesional en las distintas CRO’s, en Hospitales, en la industria farmacéutica, así como aquellos investigadores y docentes centrados en el ámbito de la bioestadística.
Debido al aforo limitado, las inscripciones se realizaran por riguroso orden de petición.
El plazo de inscripción comienza el 16 de junio y finaliza el 31 de julio de 2014, sin perjuicio de que una vez cubierto el número de plazas, éste pueda quedar cerrado antes de dicha fecha.
Programa
Jueves, 18 de septiembre Sala “Juan Béjar” |
|
9:15-9:45 | Recepción de participantes. Acreditación y entrega de la documentación. |
9:45-10:00 |
Acto de inauguración. |
10:00-11:00 |
Estadística Bayesiana
|
11:00-11:30 | Pausa-Café |
11:30-12:45 |
Introducción a los modelos longitudinales bayesianos
|
12:45-14:00 |
Elementos básicos del análisis de supervivencia bayesiano
|
14:00-15:30 | Comida |
15:30-16:30 |
Modelos conjuntos (joint models) para datos longitudinales y de supervivencia.
|
16:30- 17:30 |
Un joint model bayesiano para valorar el riesgo de cáncer de próstata a través de datos longitudinales del antígeno prostático específico (PSA). |
17:30-18:00 | Pausa-Café |
18:00-19:00 |
Un joint model bayesiano para el estudio de |
19:00 | Clausura |
Cuota de inscripción:
Cuota reducida: Pagos realizados hasta el 18 de julio: 95 €
Cuota normal: Pagos realizados del 19 de julio al 31 de julio: 120 €
La cuota de inscripción incluye:
La asistencia al seminario.
El material del seminario.
Certificación y diploma de asistencia.
Coffee-breaks y comida.
Más información en: http://estudiosestadisticos.ucm.es/ebc